Desde los días del fonógrafo y el gramófono, en la prehistoria de la industria discográfica, los estándares de almacenamiento de datos y sonido han sido introducidos en el mercado antes de que se pudiese comprobar su fiabilidad, calidad y resistencia al paso del tiempo. La dinámica empresarial de la industria, más preocupada por instaurar su estándar que por ofrecer un servicio, ha perpetuado y alimentado una serie de males endémicos que se han ido repitiendo regularmente a través de la evolución de los formatos de reproducción y grabación que han llegado al público.
El Lic. Carlos Carranco, especialista en música, nos invita a un paseo por la evolución de uno de los géneros más recurridos por el arte, los sonidos hechos música.
viernes, 23 de enero de 2009
22 DE ENERO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario