José Martí nació el 28 de enero de 1853 en la Habana, Fue al colegio de San Anacleto una vez aprendió a leer se cambió a la Escuela Municipal de Varones, donde se encontró con don Rafael María de Mendive educador y poeta, se convirtió en su segundo padre e imprimió en él una marca para toda su vida. Viajó a París, donde conoció a Víctor Hugo y a Augusto Bacquerie.
En este viaje terminó desembarcando en Veracruz, México, donde estuvo durante dos años.
La personalidad poética de Martí se rebela con plenitud a partir de 1882, año en que escribe Versos Libres, y se reafirma en Ismaelillo y en Versos Sencillos (1891). El primero es el franco paso al frente, hacia la expresión poética sin encadenamiento al pasado, de profundo sentido de libertad en todo, en sus ideas y en su métrica, formada por "endecasílabos hirsutos" como él mismo los llamaba.
De todo eso y más nos enteraremos en esta muy interesante ponencia sobre la vida entre letras de ese genial autor cubano, libertador del pensamiento.
viernes, 23 de enero de 2009
28 DE ENERO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A Emma.
ResponderEliminarNo sientas que te falte
el don de hablar que te arrebata el cielo,
no necesita tu belleza esmalte
ni tu alma pura más extenso vuelo.
No mires, niña mía,
en tu mutismo fuente de dolores,
ni llores las palabras que te digan
ni las palabras que te faltan llores.
Si brillan en tu faz tan dulces ojos
que el alma enamorada se va en ellos,
no los nublen jamás tristes enojos,
que todas las mujeres de mis labios,
no son una mirada de tus ojos...
José Martí.
Davinia...