Con la particularidad haber sido Veracruz una ciudad amurallada a lo largo de sus 490 años, dentro del programa de sus festividades se presentó una exposición fotográfica de patrimonio urbano por el autor vasco Ángel Morúa, la cual se encargó de inaugurar el Alcalde porteño, Jon G. Rementería Sempé.
En compañía de la Presidenta del DIF municipal, Ainara Rementería Coello, el munícipe veracruzano junto con el autor de dicha exposición, realizaron un recorrido por toda la muestra fotográfica ubicada en el museo de la ciudad, donde se presentan imágenes e historia de distintas ciudades donde se ha ejercido el rescate del patrimonio histórico con similitudes a la nuestra.“La voluntad de Veracruz y sus autoridades de iniciar procesos de recuperación de su patrimonio arquitectónico y cultural como estas dos ciudades es lo que permite que una ciudad como esta siga desarrollándose cada vez más como lo ha hecho a lo largo de sus 490 años”; manifestó el Arquitecto Ángel Morúa.
En dichas imágenes se proyecta lo realizado en La Habana, como en la Plaza de Armas, de la Catedral, del Cristo, el Parque Central, la Plaza Vieja y la Plaza de San Francisco; mientras que en la ciudad de Vitoria se muestra la Plaza de Villa Suso, de los Burbulleríos, de la Virgen Blanca, la Muralla de Vitoria y la Plaza España. Las mamparas que contienen las fotografías e información histórica, se ubicaron alrededor del patio central del museo de la ciudad a fin de presentar un recorrido en sentido de relato.
Posterior al corte del listón para la exposición fotográfica denominada “Vitoria La Habana Gasteiz y encuentro Veracruz La Habana Bilbao”, el autor presentó ante las autoridades municipales, invitados especiales y público en general una conferencia para ahondar en lo realizado bajo esta técnica y gusto por el panorama visual que ofrecen ciudades históricas como Veracruz.
Durante esta presentación, Ángel Morúa Achiaga brindó un reconocimiento al Alcalde porteño que consistió en tres únicas ediciones fotográficas de dos metros por nueve milímetros, con el contenido de diferentes inmuebles y elementos característicos de la ciudad, como el palacio municipal, San Juan de Ulúa, un crucero, la torre de Pemex, entre otros.
El autor proyecta estas imágenes a través de la ortografía, la cual consiste en la presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en el que todos los elementos presentan la misma escala, libre de errores y deformaciones, con la misma validez de un plano cartográfico, se emplea esta técnica en cartografía, arquitectura y arqueología entre otras ciencias.
Cabe mencionar que esta misma exposición se inauguró durante el 2008 en el Congreso de Centros Históricos de Vitoria, en el país Vasco, donde Veracruz fue participe a través de representantes municipales para obtener y compartir experiencias para el desarrollo y rescate del patrimonio urbano y cultural.
En compañía de la Presidenta del DIF municipal, Ainara Rementería Coello, el munícipe veracruzano junto con el autor de dicha exposición, realizaron un recorrido por toda la muestra fotográfica ubicada en el museo de la ciudad, donde se presentan imágenes e historia de distintas ciudades donde se ha ejercido el rescate del patrimonio histórico con similitudes a la nuestra.“La voluntad de Veracruz y sus autoridades de iniciar procesos de recuperación de su patrimonio arquitectónico y cultural como estas dos ciudades es lo que permite que una ciudad como esta siga desarrollándose cada vez más como lo ha hecho a lo largo de sus 490 años”; manifestó el Arquitecto Ángel Morúa.
En dichas imágenes se proyecta lo realizado en La Habana, como en la Plaza de Armas, de la Catedral, del Cristo, el Parque Central, la Plaza Vieja y la Plaza de San Francisco; mientras que en la ciudad de Vitoria se muestra la Plaza de Villa Suso, de los Burbulleríos, de la Virgen Blanca, la Muralla de Vitoria y la Plaza España. Las mamparas que contienen las fotografías e información histórica, se ubicaron alrededor del patio central del museo de la ciudad a fin de presentar un recorrido en sentido de relato.
Posterior al corte del listón para la exposición fotográfica denominada “Vitoria La Habana Gasteiz y encuentro Veracruz La Habana Bilbao”, el autor presentó ante las autoridades municipales, invitados especiales y público en general una conferencia para ahondar en lo realizado bajo esta técnica y gusto por el panorama visual que ofrecen ciudades históricas como Veracruz.
Durante esta presentación, Ángel Morúa Achiaga brindó un reconocimiento al Alcalde porteño que consistió en tres únicas ediciones fotográficas de dos metros por nueve milímetros, con el contenido de diferentes inmuebles y elementos característicos de la ciudad, como el palacio municipal, San Juan de Ulúa, un crucero, la torre de Pemex, entre otros.
El autor proyecta estas imágenes a través de la ortografía, la cual consiste en la presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en el que todos los elementos presentan la misma escala, libre de errores y deformaciones, con la misma validez de un plano cartográfico, se emplea esta técnica en cartografía, arquitectura y arqueología entre otras ciencias.
Cabe mencionar que esta misma exposición se inauguró durante el 2008 en el Congreso de Centros Históricos de Vitoria, en el país Vasco, donde Veracruz fue participe a través de representantes municipales para obtener y compartir experiencias para el desarrollo y rescate del patrimonio urbano y cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario