La Dirección de Cultura encabezó, este viernes, en el patio central del Museo de la Ciudad, la presentación del libro “Mi Veracruz” de Fernanda Melchor Pinto, así como de la revista electrónica conmemorativa de los 490 años de la fundación del municipio.
Mi Veracruz, afirmó Luis Fernando Ruz Barros, es una novela de corte infantil en la que de una manera gráfica y con un lenguaje propicio para los menores de edad, se explican los acontecimientos históricos, más importantes de Veracruz y de su gente.
Con este libro, se busca que la niñez veracruzana, en especial los que cursan su educación preescolar y básica, conozcan y aprendan de sus raíces e historia como veracruzanos, agregó.
Añadió que para lograr el objetivo, el libro fue diseñado de tal forma, que a través de ilustraciones y textos de fácil comprensión, los pequeños puedan aprender de una manera sencilla y divertida, acerca de acontecimientos importantes que forman parte de la historia y la cultura veracruzana en sus últimos 490 años. Además de que los lectores podrán poner a prueba los conocimientos adquiridos con la lectura, al resolver un sencillo cuestionario que se presenta al final de cada capítulo.
Ruz Barros, puntualizó que la novela infantil “Mi Veracruz” es un esfuerzo conjunto de la Dirección de Cultura Municipal y de la sociedad civil, a través de la Fundación de la Crónica de Veracruz, que logró reunir a destacados especialistas en la materia como historiadores, pedagogos, caricaturistas e ilustradores, apoyados en investigadores de la Universidad Veracruzana (Instituto de Investigaciones Históricas).
Del mismo modo, subrayó Ainara Rementería, el DIF Municipal de Veracruz trabaja de manera constante para fomentar y difundir la cultura, las tradiciones y el orgullo de ser veracruzanos, en cada uno de sus Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), y Centros de Integración Familiar (CIF) del municipio. Así como en los Programas Jornadas por ti, Unidos por la Salud y la Familia.
Aseguró que el esfuerzo reflejado para la elaboración de este libro, seguro rendirá frutos en las nuevas generaciones, toda vez que los 2 mil ejemplares impresos de novela infantil Mi Veracruz, serán distribuidos en las escuelas primarias del municipio y en los Centros de Atención Infantil Comunitario del DIF.
En su conjunto la novela y la revista electrónica que podrá ser consultada en la página oficial del ayuntamiento (www.veracruz-puerto.gob.mx), forman parte de los festejos de los 490 Aniversario de la fundación del municipio, y están orientados a ubicar e identificar esos valores de identidad cultural, para lograr inducir en la población, el espíritu de toda una comunidad, de los valores que los unen e identifican.
A su vez la Presidenta del DIF Municipal de Veracruz, presente en el evento, agradeció la participación del Director General de Desarrollo Social el ayuntamiento, Gilberto Zamorano Morfin, Director de Cultura, Luis Fernando Ruz Barros, Presidente de la Fundación FUNDACROVER A.C. Eduardo Flores Romero, Recopilador, Ricardo Cañas Montalvo, Dictaminador del libro, Horacio Guadarrama, Asesor pedagogo, Antonio Herrera Cerezo, Asesor en arte y diseño gráfico, José Francisco Almazán Guillén, Coordinador Editorial, Miguel Salvador Rodríguez Azueta, Diseño portada, Oficina de Imagen del Ayuntamiento, Correción de Estilo, Oralia Méndez Pérez, Fernanda Melchor Pinto, Lucila Trigo Álvarez, Diseño editorial, Gloria Angélica Torres Rivera, Ilustraciones, Víctor García.
En la ceremonia de presentación de este singular libro, alumnos de la escuela primaria Josefa Ortíz de Domínguez, y del CAIC Lavaderos, recibieron de manos de la autora del libro, Fernanda Melchor; de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Jon Rementería Sempé, su esposa Patricia Coello de Rementería y de la Presidenta del DIF, Ainara Rementería Coello, un ejemplar para compartir y disfrutar con sus familias.
Mi Veracruz, afirmó Luis Fernando Ruz Barros, es una novela de corte infantil en la que de una manera gráfica y con un lenguaje propicio para los menores de edad, se explican los acontecimientos históricos, más importantes de Veracruz y de su gente.
Con este libro, se busca que la niñez veracruzana, en especial los que cursan su educación preescolar y básica, conozcan y aprendan de sus raíces e historia como veracruzanos, agregó.
Añadió que para lograr el objetivo, el libro fue diseñado de tal forma, que a través de ilustraciones y textos de fácil comprensión, los pequeños puedan aprender de una manera sencilla y divertida, acerca de acontecimientos importantes que forman parte de la historia y la cultura veracruzana en sus últimos 490 años. Además de que los lectores podrán poner a prueba los conocimientos adquiridos con la lectura, al resolver un sencillo cuestionario que se presenta al final de cada capítulo.
Ruz Barros, puntualizó que la novela infantil “Mi Veracruz” es un esfuerzo conjunto de la Dirección de Cultura Municipal y de la sociedad civil, a través de la Fundación de la Crónica de Veracruz, que logró reunir a destacados especialistas en la materia como historiadores, pedagogos, caricaturistas e ilustradores, apoyados en investigadores de la Universidad Veracruzana (Instituto de Investigaciones Históricas).
Del mismo modo, subrayó Ainara Rementería, el DIF Municipal de Veracruz trabaja de manera constante para fomentar y difundir la cultura, las tradiciones y el orgullo de ser veracruzanos, en cada uno de sus Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), y Centros de Integración Familiar (CIF) del municipio. Así como en los Programas Jornadas por ti, Unidos por la Salud y la Familia.
Aseguró que el esfuerzo reflejado para la elaboración de este libro, seguro rendirá frutos en las nuevas generaciones, toda vez que los 2 mil ejemplares impresos de novela infantil Mi Veracruz, serán distribuidos en las escuelas primarias del municipio y en los Centros de Atención Infantil Comunitario del DIF.
En su conjunto la novela y la revista electrónica que podrá ser consultada en la página oficial del ayuntamiento (www.veracruz-puerto.gob.mx), forman parte de los festejos de los 490 Aniversario de la fundación del municipio, y están orientados a ubicar e identificar esos valores de identidad cultural, para lograr inducir en la población, el espíritu de toda una comunidad, de los valores que los unen e identifican.
A su vez la Presidenta del DIF Municipal de Veracruz, presente en el evento, agradeció la participación del Director General de Desarrollo Social el ayuntamiento, Gilberto Zamorano Morfin, Director de Cultura, Luis Fernando Ruz Barros, Presidente de la Fundación FUNDACROVER A.C. Eduardo Flores Romero, Recopilador, Ricardo Cañas Montalvo, Dictaminador del libro, Horacio Guadarrama, Asesor pedagogo, Antonio Herrera Cerezo, Asesor en arte y diseño gráfico, José Francisco Almazán Guillén, Coordinador Editorial, Miguel Salvador Rodríguez Azueta, Diseño portada, Oficina de Imagen del Ayuntamiento, Correción de Estilo, Oralia Méndez Pérez, Fernanda Melchor Pinto, Lucila Trigo Álvarez, Diseño editorial, Gloria Angélica Torres Rivera, Ilustraciones, Víctor García.
En la ceremonia de presentación de este singular libro, alumnos de la escuela primaria Josefa Ortíz de Domínguez, y del CAIC Lavaderos, recibieron de manos de la autora del libro, Fernanda Melchor; de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Jon Rementería Sempé, su esposa Patricia Coello de Rementería y de la Presidenta del DIF, Ainara Rementería Coello, un ejemplar para compartir y disfrutar con sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario