jueves, 27 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
26, 27 y 28 DE AGOSTO
Como parte de los festejos rumbo al Bicentenario de la Independencia, el Ayuntamiento de Veracruz que preside el Dr. Jon G. Rementería Sempé, a través de la Dirección de Cultura presenta la obra de teatro denominada “Destineros de la Patria”.
Dicha puesta en escena es una obra de Irineo Paz y data entre los años 1821 y 1850, en la cual destacan las páginas de la historia donde se suscitan hechos violentos de nuestra gloriosa historia.
Bajo la dirección de Carlos Arturo Corona y la actriz Loló Navarro, quien se encuentra al frente del taller de teatro, se montó esta representación artística cuyo propósito es remembrar algunos episodios históricos que dieron paso a la democracia y libertad de la que hoy gozan los mexicanos.
Mediante el Taller de Teatro Municipal se llevan a cabo este tipo de eventos, en los cuales los jóvenes veracruzanos tienen un lugar donde participar y demostrar sus cualidades dentro del manto cultural.
Al respecto Carlos Arturo Corona director en escena comentó: “Esta obra se realiza con actores veracruzanos que dedican parte de su tiempo libre a estar en el taller municipal, el cual les deja como enseñanza la importancia el arte de la actuación”; externó.
Con más de 50 obras teatrales que se han realizado en el Taller Municipal, la actriz Loló Navarro remarca la importancia de que los jóvenes se acerquen a este tipo de actividades ya que es parte de nuestra cultura para fomentar el valor de nuestras raíces.
La obra se estrenará el día 26 de agosto a las 19:30 horas en el Recinto de la Reforma, para continuar con la puesta en escena los días 27 y 28 del mismo mes, la entrada para apreciar esta demostración teatral es libre con boleto de cortesía los cuales se pueden adquirir en la biblioteca Municipal o en la misma sede.
Por último Carlos Arturo Corona informó que a finales de Octubre se expondrá la obra teatral “Don Juan Tenorio” que a diferencia de esta refleja una sociedad machista.
jueves, 20 de agosto de 2009
20 DE AGOSTO
Con el impulso de la Dirección de Cultura encabezada por Luis Fernando Ruz Barros, quien por instrucciones directas del Alcalde Jon Rementería Sempé lleva a cabo acciones para promover el desarrollo de artistas veracruzanos, un claro ejemplo es la realización del concierto denominado “Ensamble del Bel Canto en Suiza”.
El concierto fue efectuado por el grupo de cantantes denominado Ensamble de solistas del IBC quienes por iniciativa privada nace a finales del año 2007, los cuales han realizado numerosos conciertos en el mundo entero.
Con apoyo del Ayuntamiento de Veracruz y Gobierno del Estado hace unos días finalizaron sus conciertos en Suiza y Francia. Así mismo representaron a la ciudad de Veracruz dentro del marco del Festival Internacional “La Fête de la Musique” en importantes ciudades de países europeos.
“El impulso que se le da a estos artistas porteños no se compara con la difusión y transmisión que ellos realizan de nuestras raíces por el mundo entero, el repertorio de su concierto es una mezcla de música clásica con sones jarochos, lo cual sorprende a su público”; aseguró el Director de Cultura Municipal, Luis Fernando Ruz Barros.
Los miembros del grupo Ensamble de Solistas del IBC son originarios de la ciudad de Veracruz y han realizado estudios en la Escuela Municipal de Bellas Artes, y en su mayoría son jóvenes entre 15 y 25 años de edad.
“Estos jóvenes son un orgullo para el puerto de Veracruz, son muy talentosos y lo han demostrado, el público aquí reunido reconoció su talento y los ovacionó”; finalizó Luis Fernando Ruz Barros.
Al finalizar el concierto las autoridades municipales encabezadas por el Director de Cultura Luis Fernando Ruz Barros y el Director de Desarrollo Social Gilberto Zamorano Morfín entregaron un reconocimiento a los once integrantes del grupo Ensamble de Solistas del IBC.
lunes, 10 de agosto de 2009
21 DE AGOSTO
Con el objetivo de promover la cultura y las artes el H. Ayuntamiento de Veracruz que preside el Dr. Jon G. Rementería Sempé impulsa la realización de eventos como el que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Museo de Salvador Díaz Mirón, el recital “Voces de mi conciencia” del poeta Juan José Roldán Cuevas.
El escritor y poeta veracruzano de libros como “El sentimiento escrito con sangre y papel”; “Por un corazón sincero limpio y fiel”; “Destrozando silencios”, Juan José Roldan Cuevas deleitó a los presentes con la gama de poesías que conforman su recital, en los que busca trasmitir el mensaje de vigencia que contiene la poesía en la sociedad, ya que en todos momentos podemos encontrarlo en nuestro entorno.
“Este recital es muestra de la inquietud que tengo por representar a través de la palabra, tanto escrita como hablada lo que es la vida en general; lo titulé voces de mi conciencia, debido a que los poemas han surgido de un diálogo interno que me ha permitido expresar mis emociones, sentimientos, pasiones, mismos que comparto ahora en este maravilloso arte de la poesía” comentó Roldán Cuevas.
El Director de Cultura del Ayuntamiento, Luis Fernando Ruz, informó que este tipo de recitales acrecenta la cultura de Veracruz, así como brindar los espacios a quienes tienen la sensibilidad de mostrar su talento, esto como parte de las acciones de fomento a la cultura que el Ayuntamiento tiene como propósito.
“La poesía es maravillosa y Veracruz como bien lo ha dicho el Alcalde Jon Rementería Sempé no sólo es un destino de sol, playa y discotecas, la cultura del puerto es amplia y tanto turistas como veracruzanos deben conocer este gran repertorio que se ofrece y que nutre el espíritu” aseveró el titular de Cultura
Por ultimó, exhortó a la ciudadanía a participar y asistir a los eventos, en los que se busca crear conciencia de alejar la violencia y compenetrarse más con el amor, por el acrecentar el acervo cultural, intelectual; por ello próximamente en el mes de septiembre se tienen programadas exposiciones de pintura y dibujo al cartón en relación con el mes de la patria.
13 DE AGOSTO
Desde siempre, el hombre ha explorado diversos caminos del arte, la ciencia y el espíritu, en su intento por descubrir la verdad sobre sí mismo. Al estudiar el origen de los números, nos encontramos con que los hindúes -de quienes Pitágoras recibió el conocimiento de los números- lo consideraban como una ciencia sagrada. También los hebreos atribuían un profundo significado a los números, relacionándolos con las fuerzas cósmicas. Es en este contexto que debemos entender que nuestra fecha de nacimiento determina ciertas influencias vibracionales en cada uno de nosotros; y es a través de su estudio, la forma en que podemos descubrir cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. Por medio del conocimiento de los números del alma, de la personalidad, del regalo de Dios, de las vidas pasadas y de la misión, aprenderemos a observarnos, respetarnos, amarnos y cultivarnos; sin olvidar nunca que la base de la numerología es el propio ser humano. De las “ciencias” metafísicas –tarot, astrología, quiromancia...- la numerología es la menos conocida o entendida. Para averiguar nuestro número debemos sumar los números de nuestra fecha de nacimiento y si obtenemos un número superior al 9, simplificar nuevamente hasta obtener un número de un dígito entre el 1 y el 9.
Por ejemplo si una persona ha nacido el 12-7-1966 tendríamos que sumar:
1 + 2 + 7 + 1 + 9 + 6 + 6 = 32
simplificando nuevamente:
3 + 2 = 5
El número de la persona nacida el 12 de julio de 1966 sería el 5.