El libro de " mi Veracruz de ayer" es el ultimo de la trilogía que don Juan cordero medina ha escrito sobre la historia de al ciudad de Veracruz, trata desde la época de la ciudad amurallada, sus puertas, sus viejas tradiciones y costumbres, llegando al "Veracruz de transición" el Veracruz de los años 40`s y 50`s, nos cuenta sobre todo de el entorno que el conoció y vivió durante esos años, el inicio de algunas colonias como lo es la colonia México, antiguamente llamada del "caballo muerto" platica acerca de la misma como fue fundada y que en la década de los años 30´s una señora muy animada organizaba los bailes populares en un salón que se encontraba en donde hoy se levanta la iglesia de la "lupita" de la gente que ahí vivía, los antiguos comercios que florecieron en la zona, nos habla de las dunas y medanos que circundaban nuestra ciudad, de los tranvías, de sus antiguas rutas, de las viejas rutas de camiones, así como de las tradiciones de antaño: de las posadas, pastorelas, de las ramas decembrinas y los tradicionales "viejos" y como a sido testigo de las transformaciones de las mismas perdiéndose parte de su raíz cultural atacadas por el efecto de la globalización, el libro cuenta con bellas imágenes de ese Veracruz, de las zanjas gigantes que había en algunas calles para el desagûe de las aguas negras y pluviales, encierra en si ese Veracruz tan poco escudriñado, el Veracruz cambiante, entre el Veracruz netamente antiguo y el moderno que en sus añoranzas bien plasmadas en varios capítulos nos transporta al Veracruz que los abuelos nos contaban.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario