
Con la llegada del sábado damos inicio casi llegando el crepúsculo a los tan esperados desfiles razón de ser del carnaval con ellos todo el desborde de alegría, color, imaginación y folklore de los veracruzanos mediante la puesta en escena de sus carros alegóricos, con sus esculturales mujeres llenas de sensualidad y movimiento. Plagadas de música, brillo, sabor y con una danza impecable.
Cargadas de cadencia y ricura espiritual vienen las comparsas arroyando por la calle, algunas con mascaras otras con sombrero pero todas con esa picardía y esa gracia que caracteriza al jarocho, los disfraces también están presentes como rindiéndole culto al dios momo con sus chanzas y burlas allá en su escenario en el viejo Olimpo, parodiando personajes, hechos, narraciones, etc. De diferentes épocas de la historia antigua, contemporánea y actual; las batucadas, las bandas y las bastoneras también son parte de esta longaniza que abarca de punta a cabo compactamente 2 km y tanto.
El domingo es la apoteosis con sus 2 desfiles, es el día más importante, mas relajo es el día que mas florece Veracruz en todo el año, es el día donde México no es México, ya que México es Veracruz,En esta ocasión en coordinación con el Sistema DIF Municipal, se ha organizado una exposición de trajes, fotografías y efectos personales de un numero importante de ex reinas de carnaval para emular las épocas de añoranza, proyecto con el cual se pretende dar pauta a la generación de un espacio definido específicamente para el bosquejo de lo que puede ser el Museo de Carnaval de Veracruz con exhibiciones permanentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario