La filatelia es la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales. En los sellos queda representada parte de la historia nacional o regional de los países mediante figuras de personajes ilustres, monumentos, pinturas, flora, fauna, historia postal, etc. El vocablo filatelia se debe al coleccionista francés G. Herpin, quien lo propuso en un artículo escrito para el periódico Le collectionneur de Timbres Poste, de París, que salió publicado 15 de noviembre de 1864. La palabra la formó de dos vocablos griegos: philos, que significa amante, y atelia, derivado de ateles, que significa pagado previamente o pagado de antemano. Más que la cantidad, es la rareza de los ejemplares de la colección lo que le da valor a ésta. Algunos sellos, en particular aquellos con errores de impresión, raros pero conocidos, llegan a adquirir un valor comercial muy elevado y son difíciles de conseguir.
En esta ocasión el asistente a la exposición podrá explorar esta antigua afición con la exposición de estampillas conmemorativas editadas por correos de México, además de escuchar de voz de un experto todo lo referente a este apasionante tema.
jueves, 5 de febrero de 2009
13 DE FEBRERO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario